jueves, 8 de abril de 2010

Artículo científico

Artículo científico
Aunque el aceite de oliva supone una pequeña cuota del mercado mundial, es más apreciado ya que tiene métodos de extracción que no necesitan de un refinado. Antes de su extracción, hay que eliminar y lavar las hojas de la aceituna. Luego está la molienda, en la que se extrae el aceite en sí con molinos. La fase del batido consiste en remover la pasta para separar el aceite de otros líquidos como el agua. La extracción del aceite se puede hacer de distintas maneras: -Extracción parcial, laboriosa pero que consigue un aceite de gran calidad, se basa en la diferencia de tensión entre el agua y el aceite. -Extracción por presíon, es el proceso más antiguo, se realiza mediante prensas hidráulicas. Consigue un aceite de gran calidad, pero tiene un alto coste. -Sistema contínuo por centrifugación, que separa los sólidos de los líquidos mediante una centrifugadora que gira a gran velocidad. Es el sistema más moderno.
Enlace

ESPINOLA LOZANO, F. "Cambios tecnológicos en la extracción del aceite de oliva" [en línea] Universidad de Jaén. Abril 1996 <http://www.ujaen.es/huesped/aceite/articulos/cambiote.htm> [Consulta: 8 de abril 2010]

No hay comentarios:

Publicar un comentario