jueves, 25 de marzo de 2010

Resúmenes de los enlaces A propio y B ajeno

Artículo A: La terraformación de planetas.
La terraformación se basa en una serie de procesos orientados a la intervención en un cuerpo celeste para recrear las condiciones óptimas para la vida terrestre, es decir, adaptarlo para que tenga una atmósfera y temperatura adecuadas y presencia de agua líquida.

El término apaeció por primera vez en obras de ciencia ficción, popularizando el término. Paralelamente a su uso en la ficción, en el ámbito científico surgieron teorías para colonizar otros planetas basándose en este sistema. Algunos científicos de prestigio, como Carl Sagan, y la NASA propusieron métodos para terraformar planetas, que iban desde la introducción de especies vegetales al uso de la nanotecnología.

No obstante, para que un planeta pueda ser terraformado, éste ha de cumplir ciertas condiciones que permitan la existencia de vida, tales como distancia del Sol, densidad de la atmósfera, presencia de agua, etc. Si el planeta cumpliera esos requisitos, se procedería a introducir vidamicrobiana y, más tarde plantas, para producir oxígeno.

Según el planeta candidato para una terraformación hay distintos métodos:
En Marte la atmósfera es poco densa y el planeta es muy frío. La solución sería agregar calor mediante espejos gigantes y la introducción de CO2, hidrógeno y nitrógeno para construir la atmósfera.
Venus tiene el problema contrario, ya que su atmósfera es muy densa y el planeta es demasiado cálido. La solución sería crear una sombrilla solar gigante y el impacto de meteoritos para expulsar parte de la atmósfera.
Aunque esos dos planetas son los principales candidatos, otros como Mercurio o incluso la Luna se podrían terraformar.

Otro método alternativo sería la preterraformación, que consiste en la creación de un varios recintos habitables en el planeta, aunque los impactos de meteoritos o una rotura de la cubierta del recinto serían un problema.

La terraformación ha traído consigo cuestiones éticas morales, como la posible destrucción de vida nativa de los planetas terraformados al modificar sus características para hacerlas similares a las terrestres.

Artículo B: Marc Webb será el director de la nueva película de Spiderman
Marc Webb drigirá la nueva pelicula de Spiderman, cuya producción empezará a finales de este año y contará con el guión de James Vanderbilt y el apoyo de los productores Avi Arad y Laura Ziskin.

Matt Tolmach, presidente de Columbia Pictures, cree que Webb es el indicado para dirigir la película y transmitir sus emociones a los espectadores. Para Webb este es un sueño hecho realidad aunque no pretende reemplazar al anterior director.

Stann Lee, creador de Spiderman, y Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, también creen que la elección de Webb es acertada, y esperan con entusiasmo volver a ver a Peter Parker y Spidey otra vez en la gran pantalla.

Webb es reconocido por 500 días juntos, ha ganado varios MTV VMAs™, ha tenido dos nominaciones a los Globos de Oro y ha recibido el premio Spotlight Award.

No hay comentarios:

Publicar un comentario